Entrada destacada

La fisionomía del delirio del viento

La fisionomía del delirio del viento  Cuando observas la orbe incrustada en la penúltima cicatriz  Aúlla el lobo tatuado en tu lengua Barcos...

viernes, 27 de diciembre de 2024

150e anniversaire de l’opéra Carmen. Musique et émancipation

 


 Carmen¹ est la passion soumise au devenir fatidique de la pulsion de mort. Une âme ressuscitée sur le tranchant du rasoir, sculptant un cœur dans la peau onirique des ombres qui s’aiment au précipice de l’autodestruction. Le rôle de Carmen est mythique sur la scène mondiale parce qu’il représente le paradigme du malheur inconscient de l’amour comme finalité ultime dans la tragédie de celui qui aime sans limites. Bizet crée la chorégraphie vocale du délire de la simplicité complexe d’une "Cigarrera" qui danse à côté de la brise sachant que tomber est la manière la plus sincère de voler. Carmen n’accepte pas d’être une simple muse parce qu’elle nie être possédée par l’auréole créateur. Elle exprime le défi de se sentir comme une créature sauvage qui lutte pour sa liberté et contre les normes sociales ataviques et la domination patriarcale. L’Opéra met l’amour dans le divan de la psychanalyse lacanienne incarnée par une femme qui montre la transsubstantiation des battements de son cœur sur un feu où crépitent les désirs de ceux qui ont osé rêver d’elle. L’amour de Carmen est consubstantiel à ses désirs de se sentir propriétaire de son avenir.

  Dans la Habanera, Carmen déchiffre les stigmates du jeu capricieux de l’amour : la réincarnation des caresses de ses yeux en oiseaux qui peuvent survoler l'Averne tandis que de ses cicatrices poussent des ailes. Elīna Garanča², dans sa magistrale interprétation, nous illustre avec toute une gamme de nuances et textures qui recréent l’essence protéiforme de Carmen comme être emblématique de l’émancipation à travers la passion hédoniste. Le courage transcendantal se manifeste par un élan de lucidité, lorsque le chœur crée une catharsis collective de libération. D'ailleurs, l'inspiration musicale et créative la plus féconde est celle qui explore les fissures du miroir où se reflète l’âme rebelle du personnage.

 La construction de l’identité de Carmen représente la restructuration de l’hégémonie de la liberté, en tant que leitmotiv de l’amour porté à la limite existentielle. Elle a besoin de la rébellion pour guérir ses blessures et ruminer les cœurs de ses amants. La mystification du personnage est l’épicentre de sa gloire, ainsi que son esprit est le totem conceptuel où la musique émerge de manière tragique-magique et reste ancrée dans l’imaginaire collectif du public.
Eros affronte Thanatos dans un duel où la convergence des opposés est condition de possibilité pour rêver sans peur. Carmen est le sens métaphorique de la douleur et la promesse du bonheur si vous acceptez, en retour, la pénitence : parcourir l’enfer pour ressusciter parmi les mélodies où l’écho pérenne du subconscient évoque les clairs-obscurs de l’âme et la possibilité indubitable d’être un esprit libéré de tout joug.
 
 La mezzo-soprano qui interprète Carmen doit déployer les textures de l’âme sans crainte à l’univers messianique qui symbolise lutte émancipatrice dans le contexte de l’amour en tant que tragédie. Carmen est confrontée à la fin malheureuse parce qu’elle n’est pas capable de comprendre l’amour sans liberté. Le paradoxe vital de celui qui perçoit son destin comme une source inépuisable de son instinct d’être absolument libre dans le devenir de son cœur. Carmen est un paradigme de transgression et de liberté.

¹. Carmen. Opéra-comique en quatre actes de Georges Bizet, sur un livret d'Henri Meilhac et Ludovic Halévy. 
². Elīna Garanča, née le 16 septembre 1976 à Riga (Lettonie), est une mezzo-soprano lettone.

domingo, 22 de diciembre de 2024

La réalité n'existe pas

C’est une déformation poétique de l’absurde
Les épines poussent pour protéger l’instinct
l’espoir est de déambuler dans un rêve 
qui a déserté du subconscient

Cuántas almas en pena 

recorriendo el desequilibrio 

La soledad entre las manos

Y las rosas recién tatuadas en el pecho

Las espinas brotan para proteger el instinto 

Y la muerte velando tus cicatrices

Cansados nos devoramos en un destino antropófado 

Cuya esperanza es deambular por un sueño 

que ha desertado del subconsciente

Quiero mantener la luz de tus delirios 

para extraviarme en tu vesania

Y recuperar el filo oxidado de tu amor

Un derrotado busca a la luna entre la basura

Creyendo que la belleza es asumir la herida

Se volvería loco si asumiera que su amante murió 

Junto a los petalos marchitos de su melancolía

Las cenizas de los recuerdos

Revolotean sobre la hoguera donde el pasado salda sus cuentas 

La realidad no existe

Es una distorsión poética del absurdo

Rozas mi existencia con tu instinto

Caer en la fría indiferencia

Para resucitar en el ocaso

Entre tus piernas

Je veux garder la lumière de tes délires pour m’égarer dans ta folie et retrouver le fil rouillé 
de ton amour
Un vaincu cherche la lune parmi les ordures 
Croyant que la beauté est d’assumer la blessure
Tomber dans l’indifférence
Pour ressusciter au crépuscule 
Entre tes jambes

viernes, 13 de diciembre de 2024

Quizás no fuera la mejor de las princesas

Pero poseída un bello corazón tatuado en su pecho

Quizás la conocí en mis sueños 

Antes de despertar

sábado, 7 de diciembre de 2024

La blessure endémique que le psychanalyste n’a pas su déchiffrer alors qu’il est enfermé dans le vertige de ton inexistence

La liberté est de crier à votre ombre sans attendre une réponse

viernes, 6 de diciembre de 2024

Torniquete

Le silence est une symphonie étrangère à la volonté de l’écho des ténèbres 
Où le subconscient miaule comme un chat

El silencio es una sinfonía ajena a la voluntad del eco de las penumbras 

Donde el subconsciente maúlla como un gato que hace equilibrios antes de desaparecer entre la niebla de quien grita frente al horizonte de una ventana deshabitada 

Todos somos el fantasma de otros

El pecado 

La pasión 

la derrota 

El eco furibundo del invisible 

La náusea heredada de un mundo 

inclemente 

con los débiles del eslabón 

Te duelen los huesos porque dejaste de bailar bajo el oxido de la noche

Quizás despierte la esperanza en los ojos de una camarera que muestra piedad por el suicida que se esconde en una esquina de la barra 

Por donde desfilan las risas 

Y las frustraciones de todos los que comparten 

La oscuridad del alma herida 

lunes, 2 de diciembre de 2024

En el mejor de los casos

Aimer la vérité c’est se faire petit pour essayer d’habiter dans le coeur ardent de la muse blessée

El mundo es un llanto pútrido 

Cuando no hay amor en los ojos
Y ya no tienes ganas de bailar 
La madrugada por dentro
Y un armisticio con tus fantasmas en guerra 
Amar la verdad es hacerse pequeño para tratar de habitar en el corazón en llamas de la musa herida
Que sólo espera a que no seas tan estúpido de salvarla
Porque su pasión es fuego
La vida es siempre la cara A y cara B de la misma fachada 
Nunca asimilaremos la derrota universal 
Las lágrimas de la bailarina 
La sonrisa fingida del payaso al borde del suicidio 
La risa enlatada en los labios de carmín 
El mapa del tesoro que te conduce a encontrarte desnudo frente al espejo
Al final 
En el mejor de los casos
El público aplaudirá mientras te haces el muerto 
-en el mejor de los casos -

Aimer la vérité c’est se faire petit pour essayer d’habiter dans le coeur ardent de la muse blessée

La existencia esa desesperación pernoctando en el laberinto de tus entrañas
La pasión extinta del funambulista 
Cuando descubre la ley de la gravedad en sus sueños 
Y acepta la derrota 
La tranquilidad del juguete roto apartado en los márgenes de la irrealidad 

sábado, 30 de noviembre de 2024

La última voluntad del soñador

La brújula desimantada en el delirio primigenio de quien busca la soledad como refugio para SER

El eco extinto en su desolación exhala la última voluntad del soñador 

Habitar la soledad 

Bailar agarrado a la brisa que subyace en la desmemoria

Donde el pretérito imperfecto es una hoja en blanco que anhela el verso libre

La transcripción del arrullo del mar acariciando el infinito 

No ser NADA

No pretender el día siguiente 


Y las mariposas tuvieron la última palabra

En su vuelo aleatorio 

Alrededor de su alma

La existencia es un velatorio sempiterno 

Donde pocos se atreven a bailar su propia coreografía 

Desgarra el destino y SUEÑA 

Cuando la piel se llena de sol y sea tu penúltima oportunidad para ser libre

De tus deseos brotarán flores amarillas y la tierra sabrá a miel

Cuando recuerdes que en los ojos de tu amada

Se encuentra la voluntad de vivir

jueves, 28 de noviembre de 2024

La herida que nos une

Tu fragilidad te hace más hermosa 

Porque te llena el alma de humanidad 

Para qué quieres que te sueñe 

Si habitas en el infinito de mi corazón 

Y en cada derrota me acerco a tu ser

Para tratar de amar la herida que nos une

El amor es aceptar el precipicio donde parece factible volar

Es confiar en que alguien te sostenga

Antes de caer

lunes, 25 de noviembre de 2024

La locura

La folie est l’agonie de l’espoir, la dernière planche où le naufragé s’agrippe avant d’accepter la tempête 

Todos estamos locos en este desastre colectivo donde la nada es la droga 

que dosifica la inexistencia asumida

La locura es la guarida del lobo desahuciado que agoniza en cada amanecer que le llena de escarcha el corazón 

Somos la derrota del suicida 

que ama la vida en el desierto 

Buscando un oasis donde bailar moviendo las cadenas

mientras un alma solitaria se proyecta en la lágrima de oxido de la musa

que lame la sangre de su amante antes de exhalar la última esperanza 

lunes, 28 de octubre de 2024

La Seine

Penser que nous pouvons aimer pour toujours ses yeux qui scintillent dans les eaux du miroir de Paris

Paseo a la vera de tu esencia 

Arrimado al arrullo de las hojas

Trémulas acariciadas por la brisa 

Como el movimiento del cuerpo de una mujer habitando la libertad 

La niebla emana de sus mejillas 

Los amantes trazan con besos el horizonte de sus anhelos

Creer que podemos amar eternamente sus ojos reflejados en las aguas del espejo de París 

viernes, 25 de octubre de 2024

Si pudiera transcribir la brisa de tus alas

El devenir es una aspiración ajena 

Que subyace en el sufrimiento de los desheredados 

En el averno se decide el ocaso de las ánimas 

Que se extravían perdidas en el desierto de la conciencia mutilada

La danza incierta de las estrellas que implosionan en el arrullo de un estribillo inacabado 

Duérmete, pequeña, que la música es un eco en el crepúsculo de tus mejillas 

Mañana tu risa argentada reposará en la sempiterna melodía de un sueño 

Deseaba ser bailarina 

Interpretaba su mejor versión en el patio de la escuela 

entre los arrullos de la vida siendo un juego

Pero al alba las sombras sobrevolaron el cielo para devorarle la pierna hasta el tuétano de su esperanza desolada entre los escombros 

Mañana tu risa argentada reposará en la sempiterna melodía de un sueño 

Los renglones se tuercen cuando las palabras ignaras abrasan la piel

La guerra inclemente es el preámbulo de la derrota colectiva de los funambulistas 

desaparecidos antes del amanecer 

El grito mudo de un millar de clown enfrentados a las fisuras del espejo

El vuelo azaroso de las mariposas entre las cenizas de las sonrisas desmenuzadas 

El silencio licuoso bajo las lenguas anestesiadas del coro que deambula a través de la misericordia 

Si pudiera transcribir la brisa de tus alas cuando vuelvan a brotar de las cicatrices 

qué victoria más hermosa

En el subconsciente reposan las miradas de los náufragos 

lanzando mensajes en el interior de una botella 

que estalla en mil pedazos contra la realidad amputada

En el diván los cuerdos revindican la locura como única posibilidad de sobrevivir al dolor

Mientras 

Una bailarina danza en el alma de una pequeña frente al mar

Es maravilloso contemplarla 

Si cierras los ojos puedes intuir su risa

si pudiera transcribir la brisa de tus alas cuando vuelvan a brotar de las cicatrices 

qué victoria más hermosa

viernes, 11 de octubre de 2024

El alma trémula

L’échec assumé 

Et le processus autodestructeur qui ne s'achève jamais

El alma trémula 

Y la soledad carcomida

La locura entre los dedos de arcilla 

Las piernas temblorosas 

Y un desierto en el vientre

Entre la muchedumbre somos invisibles 

Náufragos en una ínsula enmedio del murmullo 

El fracaso asumido 

Y el proceso autodestructivo que no acaba nunca

El hilo del funambulista 

Que aún vibra en el vacío del desequilibrio 

Dans la foule, nous sommes invisibles 

viernes, 4 de octubre de 2024

La única posibilidad de sobrevivir

La brise est si froide dans notre ventre qu’on oublie la trace
de la seule chance de survie : 
Nous aimer sans savoir si nous existons vraiment

Nos agarramos a un sueño para soslayar el salto mortal a la locura

¡La esperanza de vivir en el equilibrio de la coreografía de mi soledad es la última evidencia del aplauso! -gritó la bailarina 

Generando un eco espantoso en el devenir de quien la imaginaba en las grietas del espejo

Cuando se apagan los focos de la escena 

La brisa es tan gélida en nuestro vientre

que olvidamos el rastro

De la única posibilidad de sobrevivir 

Amarnos sin saber 

si realmente existimos

martes, 1 de octubre de 2024

120 anniversaire du journal l'Humanité


En utilisant les pages de l'Humanité

nous pouvons faire des ailes et imaginer un monde de liberté

Quand la tristesse se répand sur les cicatrices

nous pouvons couper des mots au hasard

et improviser un poème pour comprendre la douleur des blessures de la réalité

Parce que lire est la façon la plus sincère de rêver

L’Huma sent l’encre et le café

un espoir tiède provenant des premiers rayons du soleil

Le journal de Jaurès est la voix de l’écho des opprimés par le système de domination

l’Humanité est le vers libre des rêveurs

qui se battent pour ne pas perdre espoir

dans un monde où l'exploitation a disparu

l’Huma sont ses lectores

en composant une même mélodie

à côté des stylos des journalistes passés et actuels

qui luttent chaque jour pour qu’un message d’émancipation continue à naviguer

dans l’infinité de la mer jusqu’aux cœurs aspirant à une autre réalité

Donde su alma aún sobrevive a la locura

L’obscurité se cache dans son cœur parmi les blessures qui guérissent lentement dans son naufrage intérieur 

Tremendo dolor en el silencio de la noche 

Cuando una musa ahoga sus sueños en la siguiente copa decepcionada con la luna llena que pernocta bajó su almohada 

"Ojalá no amaneciera" musita frente a la barra del bar 

Mientras los lobos aúllan más allá de las luces titilantes de las colmenas 

La oscuridad anida en su corazón 

Entre las heridas que cicatrizan demasiado lento en su naufragio interior 

En las profundidades 

donde su alma aún sobrevive a la locura

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Abismos

Désespéré de sentir les flammes de tes yeux contemplant avec délice mon autodestruction

He muerto tantas veces como sueños han crepitado en el ocaso de una hoguera 

cuando tus instintos ardían en mi piel 

Desesperado por sentir las llamas de tus ojos contemplando con deleite mi autodestrucción 

entre las caricias de tus manos

Siempre resucitó más allá de la derrota

Cuando aguardo que lamas mis heridas 

para nuevamente arrojarme a tus abismos

lunes, 16 de septiembre de 2024

El siguiente suicida

J’aime mes cicatrices

j’ai appris à les lécher sans m’empoisonner

La vida puede volver loco a un hombre con demasiada alma

La gente sigue un orden para no tener que entregarse al vacío 

Me gustan mis cicatrices 

He aprendido a lamerlas sin envenenarme

No entiendo a la muchedumbre susurrando el mismo estribillo 

El ruido de sus rutinas llenas de herrumbre 

Sus delirios entrelazados queriendo formar un homogéneo cortejo

Donde admitir al siguiente suicida

domingo, 1 de septiembre de 2024

Donde danzan las bailarinas

La vie ressemble à un saut dans le vide 
tisser un réseau imaginaire
chaque jour qu’ils nous font oublier dans les coulisses la fin de la chorégraphie


Vivimos deshabitados en el ocaso
De nuestros sueños 
La putrefacción de la realidad 
Condicionada por el vértigo del subconsciente 
Donde danzan las bailarinas 
Derrotadas por el desequilibrio de la escena
La geometría imprecisa de la jaula 
En la transcripción de la melodía 
Qué traza las atávicas cicatrices 
De miedos heredados de generación en generación 
El sentimiento de soledad 
El presagio de libertad

La vida es un salto al vacío 
Tejiendo una red imaginaria
Cada día que nos hacen olvidar entre bambalinas 
el final de la coreografía 

domingo, 21 de julio de 2024

Velatorio

Paty acudió al cementerio

con una rosa

primero se le descompusieron las manos

luego la lengua se le hizo de lápida

con sabores a epitafios inconclusos

luego fue un laberinto de idas y venidas por su destino

se enterró, se desenterró

se hizo la muerta

se hizo la viva

sacó la lengua

hizo burlas

les tiró piedras

escupió, saltó con las manos en alto

pero el cortejo seguía rezándola, postrados ante su 

cadáver,

con ristras de rosarios entre las manos

llorosos apesadumbrados

entonces

Paty no tuvo más remedio que morirse


jueves, 4 de julio de 2024

El desaliento de la sirena

Regarde mes misères en face 
Et accepte la mélodie du perdant 
Pour ressusciter dans le mystère de ton cœur

Ojalá mi silencio fuera la antesala de la tormenta que deshabita el destino de sus ojos

Sin existencia 

Como la luna inhalada en el desaliento de la sirena que asume las cicatrices en el epitafio del poeta 

Quizás las grietas de su voz estén plenas de matices que revolotean como luciérnagas entre las costuras de los sueños 

Te amo como la golondrina perdida en la soledad de las tinieblas 

Buscando el calor de una herida para refugiarse en la desesperación del náufrago 

Duele el frío entre los huesos del suicida arrepentido 

Que espera el amanecer desnudo frente al mar

Entonces 

Mira de frente mis miserias 

Y acepta la melodía del perdedor 

Para resucitar en el misterio de tu corazón

miércoles, 12 de junio de 2024

La realidad

La realidad es la mente de un loco atiborrado de somníferos 

Una jaula metida en otra jaula que contiene otra jaula

La realidad es la percepción tramposa de un prestidigitador 

La realidad solamente existe en la conciencia del otro 

Cuando te observa encerrado en el espejo

Cuánto dolor hay en el verso siguiente que duda incluso de su propio existencia 

miércoles, 5 de junio de 2024

El miedo que esclaviza el alma

Su marido la maltrataba
Hasta que ella decidió dejar de existir para sí misma
Se hizo pequeña e invisible
Para sobrevivir al eco destructor del grito  
A la angustia vital del segundo golpe
Aguantar la mirada en llamas y el hedor nauseabundo del verdugo
El insulto que se agarra a la garganta  
el miedo que esclaviza el alma
Y el rayo que atraviesa la fragilidad
« silencio
Debo vivir lentamente
Moverme despacio
Que no se escuchen mis huesos
Susurrar
Quedarme quieta en este rincón a oscuras
Hasta hacerme invisible »
Los monstruos tienen rostros comunes
Trabajos normales
Rutinas y defectos  
No tienen nada de extraordinario
Cuando entran dan un portazo
Y activan el miedo de sus presas
Olisquean  
Y hunden su hocico en las entrañas de sus mujeres
Para tratar de devorar lo que les quede de esperanza
Escupen babas y ajustan cuentas con sus frustraciones
« si me quedo quieta
Si me muevo despacio
Si me hago invisible
Quizás no me mate hoy »

lunes, 27 de mayo de 2024

La soledad ronda mi alma

Hasta roer la esperanza 

Es difícil sobrevivir sin ganas de bailar 

Cuando aceptas la derrota 

dejas de soñar 

y contemplas el horizonte desde la lejanía de la mar

Si pudiera en la oscuridad 

Imaginar la calidez de su mirada

Volver a sentir su piel en la opaca frialdad de mis cicatrices 

Si pudiera desaparecer antes

que ella despierte de mi sueño 

lunes, 6 de mayo de 2024

Aroma de libertad

ya no cree en el amor

porque desahuciaron tantas veces su corazón 

que ya ha dejado de confiar en las cartas trucadas

aceptó amarse en la soledad de sus claroscuros 

entender su derrota como una suerte de aroma de libertad 

quiere bailar 

despeinarse

aullar bajo la luna

llorar riéndose y lanzar sus penas dentro de una botella 

beber sus lágrimas hasta emborracharse

y nadar desnuda en el mar

esperar al amanecer en sus ojos

y hacer una hoguera con las esperanzas del pasado

entonces

renacida de sí misma 

sin estigmas ni heridas

aceptar las cicatrices de donde volverán a brotar sus alas 

En el pabellón siquiátricos

En el pabellón siquiátrico

cierran con llave el corazón.

Pero ella espera paciente la hora de visita.

No la quiebra que él haya enloquecido

porque le sigue lanzando besos al viento,

y ella con tijeras los recorta al vuelo

otorgándoles forma de labios.

Aun siempre 

él prende el mechero,

y una lluvia de cenizas la quema,

cuando acaba la visita

y le dan un portazo en el corazón.

Entonces solamente quedan sus pasos

alejándose al compás de luces

que van extinguiéndose tras su sombra

lunes, 18 de marzo de 2024

El juguete roto

Nous sommes le jouet brisé d’un Dieu plein de stigmates

La belle condition du perdant qui assume sa défaite et le vers libre qui lui fait danser quand il éteint les lumières et monte sur l’obscurité de la scène

Todos somos entes solitarios que disimulamos el fracaso

Nos inyectamos mentiras y dopamina para sobrevivir al amanecer

Somos el juguete roto de un Dios lleno de estigmas

La broma pesada de una mujer que se creyó los cuentos de hadas 

Y acabó sus sueños masticando pétalos hasta que anocheció en sus ojos

Las mentiras del corazón del loco son la única certeza cuando buscas la libertad 

Perder con elegancia es una gracia natural 

La condición hermosa del perdedor que asume su derrota y el verso libre que le hace bailar cuando apaga las luces y sube sobre la oscuridad de la escena

Es hermoso caer y parecer que vuelas 

viernes, 8 de marzo de 2024

Me duele el alma y sigo bailando

La vida es el ocaso de una sombra 
Asumiendo su derrota

En los márgenes de la historia universal
Que escriben los locos que simulan
La cordura del instinto de supervivencia
Las larvas se devoran unas a las otras
Para evitar el sueño de la mariposa
Un mimo finge una inquietante sonrisa
A través de las tinieblas del espejo
Donde un suicida consciente  
Cose sus heridas para no tener
Que desangrarse en público
Me duele el alma y sigo bailando
Como un títere
Sin hilos
Provocando su caída
Esperando que una jauría de perros
Le contagie la rabia
Y ahora sea la noche quien tema su presencia
Me duele el alma
Y sigo bailando

sábado, 13 de enero de 2024

L’ÉCHO D’UNE ÎLE DÉSERTE

Tu couds mes lèvres avec ta peur 
en espérant trouver l’écho d’une île déserte 
qui traduira le message caché des blessures


La derrota se intuye en tus ojos de lluvia
Cuando tus manos imitan la danza de la luz intentando en vano
sobrevivir al anochecer de un alma ebria de soledad
Tiemblas a través del camino glacial de tu frágil equilibrio 
Sobre la voluntad del ocaso amenazándo a tu sombra
Lloras para atraer la tormentan y resucitar al siguiente trueno
Coses mis labios con tu miedo
Esperando encontrar el eco de una isla desierta
Que nos traduzca el mensaje oculto de las heridas

Quand tes mains imitent la danse de la lumière 
essayant en vain de survivre au crépuscule d’une âme ivre de solitude